Blogs
La Inteligencia Artificial forma parte de nuestro día a día y ya estamos en el punto en el que, o te unes a ella o te quedarás atrás. Son muchos los usos que vamos conociendo prácticamente a diario, de la Inteligencia Artificial en varios sectores, pero quizás, en la moda, sea dónde más uso creativo, se le esté dando.
¡Vamos a conocerlos!
Hoy, te presentamos 3 empresas de moda que usan IA para adaptarse a los nuevos tiempos y conseguir una mejor sintonía con sus seguidores, son de las más conocidas, así que ya sabes lo que dicen… cuando los grandes lo hacen…
1.-Stradivarius: Esta empresa de moda tan reconocida por todos, ha sido una de las primeras marcas en lanzar la Primera Colección y Campaña reinterpretada, usando la inteligencia artificial.
Pretenden mostrar cómo usando la IA se puede reinventar la moda, llenarla de color, flores, vida y tejidos muy especiales.
Aquí te dejamos un ejemplo de la campaña que han hecho usando la IA, para reinterpretar algunas prendas de moda.
Esta no ha sido la única marca de moda que se ha unido a la Inteligencia Artificial para reinventar o dar un uso creativo de esta nueva tecnología, vamos con el siguiente caso, que estamos seguros, te va a sorprender.
2.-G-Star Raw: La firma holandesa de moda G-Star Raw, especializada en ropa vaquera, ha realizado por primera vez, un diseño de moda generado totalmente con IA.
AI Denim Cape, así es como han llamado a la prenda, forma parte de la serie de otras 9 creaciones imaginarias que el equipo de diseñadores, generó trabajando con Midjourney.
Te dejamos la imagen que subieron a su Instagram, mostrando la prenda imaginaria creada por inteligencia artificial.
3.-Levi´s: En este caso Levi´s, hace un uso de la inteligencia artificial en sus tiendas online y así lo ha anunciado. Empezará a utilizar modelos con tonos de piel, distintas tallas, peinados… generados por inteligencia artificial.
Esto, es debido a que un gran número de usuarios que compramos ropa online, no nos sentimos identificados con los modelos que aparecen en las imágenes o cuando nos llega la prenda, no es lo que esperábamos.
De esta manera, Levi´s pretende que sus usuarios se sientan más identificados cuando vean los modelos de sus tiendas online, independientemente de la raza, color de piel o tipo de cuerpo que tengan.
Como no podía ser de otra manera, frente a esta decisión hay casi tantas voces a favor como en contra, unos dicen que lo hacen para despedir a parte de la plantilla y obtener más beneficios y otros que, de esta manera será más beneficioso para todos y acabaremos con los estereotipos, a los que tanto criticamos…
Lo cierto es que, siguiendo la historia de Levi´s y su buen hacer a lo largo de su trayectoria, apostamos más por la segunda opción y un intento de mejorar en todo lo posible, la experiencia de usuario, a la hora de realizar sus compras online.
Aquí te dejamos sólo algunos ejemplos del sector de la moda, pero en publicidad, no se están quedando dormidos y varias revistas, han sacado ya sus primeras portadas generadas con inteligencia artificial.
Nos vemos pronto!
Posted in: NoticIAs
1 person likes this.
Rate